-
Publicado: 13 Abril 2018
El comentario del Gobierno nipón se produjo después de que Trump pidiera este jueves a sus asesores que examinen la posibilidad de entrar de nuevo en el acuerdo
Municipiossur.com
Agencias
El Gobierno de Japón celebró hoy la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revaluar el regreso de su país al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), aunque rechazó su renegociación.
“Celebramos lo que ha dicho el presidente Trump, ya que demuestra que es consciente de la importancia y eficacia del TPP”, afirmó el ministro portavoz, Yoshihide Suga, en una rueda de prensa, mientras advirtió de que Japón quiere que el TPP 11 entre en vigor lo antes posible.
El comentario del Gobierno nipón se produjo después de que Trump pidiera este jueves a sus asesores que examinen la posibilidad de entrar de nuevo en el acuerdo, con el objetivo de proteger a los agricultores y ganadores estadounidenses ante los agresivos aranceles procedentes de China.
Trump sacó a Estados Unidos del pacto días después de llegar a la Casa Blanca, mientras que los otros 11 países siguieron adelante comandados por Japón y alcanzaron un acuerdo el pasado enero, cuyo documento revisado firmaron en marzo bajo el título “Acuerdo Progresivo para el TPP” o TPP 11.
A principios de enero, el Gobierno de Japón descartó la posibilidad de volver a negociar el TPP para facilitar la nueva adhesión de Estados Unidos, después de que los once países restantes acordaran una nueva versión del pacto.
“Los once países participantes comparten la opinión de que sería extremadamente difícil renegociar o cambiar el TPP”, señaló hoy también el ministro nipón a cargo del TPP, Toshimitsu Motegi, en declaraciones recogidas por agencia japonesa de noticias Kyodo.
No obstante, Trump rebajó hoy los ánimos a través de Twitter y afirmó que el país “sólo se unirá al TPP si el acuerdo que obtienen es mejor que el que se le ofreció al presidente Obama”, ya que según dijo, “ya tenemos acuerdos bilaterales con seis de los once países”.
El TPP original, un ambicioso tratado de libre comercio, pretendía abarcar el 40 % del PIB global y fue firmado originalmente en febrero de 2016 por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Estados Unidos.
El acuerdo, que fue negociado durante más de seis años, debía ser ratificado en un plazo de dos por, al menos, seis países miembros cuyo PIB combinado representara el 85% del total, por lo que tras la salida de Estados Unidos -que por sí solo aglutina el 60% del PIB de los 12 estados firmantes-, éste quedó invalidado en su formato actual.
Relacionadas
- Muere una cuidadora de un zoo inglés tras ser atacada por un tigre
- ¡Histórico! Llega primer vuelo de EU a Cuba, desde 1961
- ¡Otra vez! Michelle Obama aparece en acto de campaña de Clinton
- ¡Sin ayuda de armas! Trump dice que habría enfrentado al tirador de Florida
- ¿Cuánto puede sobrevivir la tripulación del submarino argentino?
Efemérides
En sus palabras
Lo más leído
- El bebé del Hospital Comunitario, fue vendido por la abuela
- Exhiben a la “Pastora Lucy” por adeudo de 20 mil pesos
- Ramón Hernández pierde "plaza política" y petrolera
- Gracias a los “pantalones de mezclilla”, María Inés Núñez Monreal se acaba de convertir en la mejor amiga de los alumnos del ITESCO
- Hallan cuerpo del abogado, Ignacio Vizuet Ortega
- “El Tío Ramón”, se gasta millones en su “fiesta sindical”, y los obreros transitorios piden limosna en la “caseta de cobro”
- Petroleros de "Pajaritos", sin líder
- Héctor Yunes, recibió el informe de las “traiciones políticas”
- Ramón Hernández Toledo, "perdió" el liderazgo y el control
- Para Nanchital: Urquidi, Corona, Pérez Negrón y Nazariego